![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|
|||
Aparecen entonces sus coreografías más evolucionadas, sus alegrías, la cana, o su personal guajira, ésta en colaboración con el coreógrafo CIRO. Pero donde ha abierto un capítulo aparte, creando escuela en la historia del flamenco, es en su admirable coreografía Soleá del Mantón. Durante dos anos participa semanalmente en un programa de Radio Exterior de Espana como investigadora del flamenco. Rueda varios documentales sobre su vida y obra, graba sus coreografías en numerosos programas de televisión de todo el mundo. En 1983 crea el BALLET FLAMENCO BLANCA DEL REY, desarrollando siempre espectáculos basados en la constante creación y evolución de coreografías sobre los distintos ritmos del baile flamenco, orientadas al ámbito escénico teatral. En 1984 presenta Poemas y Danzas de Andalucía en el CENTRO CULTURAL DE LA VILLA DE MADRID, por el que es calificada por la crítica como la mejor bailaora de la actualidad. En 1986 Blanca del Rey fue nombrada REPRESENTANTE DE LA DANZA ESPANOLA EN LA CEE a petición de JACQUES DELORS, llevando a cabo un programa de conferencias por los países de la Unión Europea. Representa al flamenco en diversas galas internacionales de danza junto a MAIA PLISSETSKAIA, PETE SCHAUFFUS, SILVIA GUILLÉN o TRINIDAD SEVILLANO. |
|||
|
|||
En 1996 recibió el premio "Cultura Viva", otorgado por personalidades internacionales del mundo de la ciencia y la cultura reconociendo su aportación original al mundo de la danza. En 1997 estrena Renacer en el GRAN TEATRO DE CÓRDOBA, una historia original de Blanca del Rey inspirada en Córdoba, su ciudad natal. Blanca convierte el tablao LOS CALIFAS en una venta y traslada su historia al ano 1900. En la venta LOS CALIFAS unas notas de guitarra provocan el recuerdo de la vieja cigarrera. Aquel día, el senorito Don Carlos daba una fiesta y Blanca, joven bailaora de la Venta, conocería a Diego, el amor de su vida. Además de las ciudades espanolas que ha visitado, siempre con críticas inmejorables y con el público puesto en pie, ha actuado también en el FESTIVAL ROMANO DE CARTAGO (al que ha sido invitada por segunda vez), el FESTIVAL DE DJEM en Túnez y en el FESTIVAL DE SELINUNTE en Italia. En 1998 actuó en el TEATRO ALBÉNIZ de Madrid dentro del festival MADRID EN DANZA, aparte de varias representaciones por la Comunidad de Madrid, realizando giras por La India e Italia. Recibe el premio CALLE DE ALCALÁ, durante el Festival Flamenco Caja Madrid. Comienza el ano 1999 realizando varias representaciones por la Comunidad de Madrid. Realiza también una nueva gira por Japón y acude al GRAN TEATRO DE CÓRDOBA a impartir una serie de clases magistrales. Recibe el prestigioso PREMIO NACIONAL DE FLAMENCO, otorgado por la Cátedra de Flamencología de JEREZ. Durante el ano 2000 inicia una gira con su propia companía que incluyó Logrono (Teatro Bretón de los Herreros), el Festival de los Patios de Córdoba... Dentro de la propia gira de Pasión Flamenca realiza una serie de actuaciones en todos los teatros de la Comunidad de Madrid. En ese mismo ano comienza la producción de Flamenco a Bocajarro, estrenándose en Pamplona en noviembre, con gran éxito de crítica y público. Durante 2001 ha continuado con la gira de Flamenco a Bocajarro, habiendo paseado su arte por las ciudades de Pamplona, Murcia, Logrono... El FESTIVAL DE FLAMENCO DE JEREZ celebrado en Marzo cuenta con la presencia del Ballet Flamenco Blanca del Rey con su espectáculo Flamenco a Bocajarro, con una reacción increíble del público jerezano con sus aplausos por bulerías. En mayo de ese mismo ano se celebra una gala especial de flamenco que reunió a los artistas más brillantes del panorama flamenco actual sobre el escenario del TEATRO REAL DE MADRID. Blanca del Rey tuvo una vez más la ocasión de deleitar a la audiencia con su Soleá del Mantón, que recogió una de las ovaciones más cerradas de la noche. En el mes de julio del 2000 tuvieron lugar las dos últimas actuaciones ofrecidas hasta la fecha por el BALLET FLAMENCO BLANCA DEL REY. El Ballet ha sido la primera companía que ha actuado en dos ediciones consecutivas del FESTIVAL DE LAS CUEVAS DE NERJA, en esta ocasión junto a otros invitados de excepción como el tenor JOSEP CARRERAS o el BALLET NACIONAL FRANCÉS. En 2001 es elegida por MAURICE BÉJART para protagonizar su espectáculo Carte Blanche en el Teatro Carlo Felice de Génova durante el XXXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA En 2001 recibe en el Ateneo de Córdoba el premio al reconocimiento a la creatividad y aportación original al mundo del flamenco. En 2004 recibe el premio de la Asociación de profesores de danza espanola y flamenco por las aportaciones personales al mundo del flamenco. Fue premiada por el teatro de Madrid a la Artista con más éxito en éste teatro de 1992 al 2002. Su investigación del origen del flamenco que comenzó casi a la par que sus primeros pasos de baile y que aún en la actualidad continúa, fue reconocida con el máximo galardón Santo Tomás de Aquino en Febrero de 2006 Actualmente, Blanca del Rey, es la Directora Artística de Corral de la Morería y continúa cosechando éxitos en sus actuaciones semanales. |
|||
![]() |